En este post analizaremos los navegadores y buscadores más famosos en función también de su productividad y de su utilización por parte de los usuarios.
Comenzaremos hablando de los navegadores, llámese así a aquel sofware que interpreta datos web y los muestra al usuario de forma gráfica.
Hablaremos de Chrome, Firefox, Internet Explorer como los principales navegadores del mundo. En esta imagen podemos observar mediante una gráfica el porcentaje de usuarios que poseen.
Como vemos Chrome anda a la cabeza, éste ha experimentado un auténtico boom en la historia de los navegadores impulsado por Google. Es el navegador más rápido, joven y minimalista de todo el mercado. Admite plugins aunque de momento no llega al nivel de Firefox.
Seguido de este se haya Internet Explorer, el navegador más utilizado hasta hace poco tiempo en internet. Es un complemento indispensable y por defecto del sistema operativo Windows, gracias al cual ha logrado su alto nivel de uso. Aunque ha mejorado considerablemente por la gran competencia con Firefox y Chrome sigue siendo un navegador lento y con poca variedad de plugins; además, todavía no se han solventado los fallos de seguridad.
Firefox, por otro lado, es un navegador web libre y de código abierto desarrollado por Mozilla, una comunidad global que trabaja junta para mantener una Web Abierta, pública y accesible.
Firefox ha revolucionado la forma de pensar y mantenido la innovación en la web, para llevar a sus usuarios una mejor experiencia. Es el navegador con más plugins del momento.
Seguidamente se hayan Safari y Opera, el primero utilizado por los usuarios de Mac OS X, pues es su navegador predeterminado. Y el segundo es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación.
Pasaremos ahora a hablar de los buscadores más conocidos. Google, Bing, Yahoo.
Google, es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan cientos de miles de servidores, luego millones de procesadores a los que activan 14.000 millones de páginas web e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de ojos obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic. Estas consultas ascienden a más de 7.200 millones de vistas diarias. Sin lugar a dudas Google hoy por hoy es el buscador más utilizado en el Mundo a nivel general.
Bing, es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo que buscas de forma más rápida y sencilla. Ofrece mejores resultados que nunca para España y seguirá evolucionando durante los próximos meses para brindar una experiencia de búsqueda más completa que podrán disfrutar un número creciente de usuarios que busquen tus productos y servicios.
Yahoo, el motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!.
Me ha aclarado algunas cosillas que quería saber para un trabajo de la universidad. Gracias!
ResponderEliminar